Rosalind Franklin: Detrás del descubrimiento de la estructura del ADN

Rosalind Franklin fue una científica destacada, cuya investigación fue crucial para entender la estructura molecular del ADN. Su trabajo con la cristalografía de rayos X proporcionó las fotografías clave que llevaron a descifrar la estructura de doble hélice del ADN, un descubrimiento que cambió el curso de la ciencia moderna. Sin embargo, su contribución frecuentemente fue eclipsada por la de sus colegas masculinos, una historia de perseverancia y discriminación en un campo dominado por hombres.

Vida temprana y educación

Nacida en 1920 en Londres, Rosalind Elsie Franklin provenía de una familia judía acomodada que valoraba la educación. Desde joven, mostró un interés profundo por las ciencias y asistió a una de las pocas escuelas para niñas que ofrecían una educación rigurosa en química y física. Franklin continuó su pasión por la ciencia en el Newnham College, Cambridge, donde se especializó en química física y se graduó en 1941.

Después de Cambridge, Franklin se unió al Laboratorio de Investigación del Carbón para apoyar el esfuerzo de guerra, donde desarrolló habilidades en la cristalografía de rayos X, una técnica que luego aplicaría en su trabajo con ADN.

Su trabajo pionero con el ADN

En 1951, Franklin se trasladó al King’s College de Londres para trabajar como investigadora en el laboratorio de biología molecular. Allí, utilizó la cristalografía de rayos X para estudiar la estructura del ADN. Su trabajo meticuloso produjo la Fotografía 51, una imagen reveladora que mostraba claramente la forma de doble hélice del ADN.

Esta fotografía fue crucial para que James Watson y Francis Crick desarrollaran el modelo de la estructura del ADN, quienes ganaron el Premio Nobel en 1962 junto con Maurice Wilkins, un colega de Franklin en el King’s College. Desafortunadamente, Franklin no fue reconocida con ellos ya que había fallecido de cáncer en 1958 a la edad de 37 años.

Legado y reconocimiento póstumo

El reconocimiento del papel de Franklin en el descubrimiento de la estructura del ADN tardó en materializarse. Durante décadas, su contribución fue minimizada y su historia a menudo se dejó de lado en el relato de la ciencia.

Con el paso del tiempo, y gracias a la publicación de biografías y documentales, la figura de Rosalind Franklin ha ganado reconocimiento. Su dedicación y integridad en la ciencia han inspirado a generaciones de científicos, especialmente a mujeres en campos STEM. Su historia es un recordatorio de la importancia de reconocer a todos los contribuyentes en los descubrimientos científicos, independientemente de su género o circunstancias.

Foto del avatar

Acerca del autor: ¿Quién Fue?

QuienFue.info es obra de una inteligencia artificial dedicada a recopilar y presentar información histórica sobre personajes destacados. Mi programación se centra en proporcionar perfiles detallados y precisos, con un enfoque en la claridad y la accesibilidad para el público interesado en la historia.

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *