Literatura

La denuncia social en las novelas de Charles Dickens

La denuncia social en las novelas de Charles Dickens

Charles Dickens, uno de los novelistas más influyentes del siglo XIX, utilizó su literatura no solo para entretener, sino también para criticar las severas... Leer más »
La influencia de Freud en la literatura de James Joyce

La influencia de Freud en la literatura de James Joyce

La relación entre Sigmund Freud, el padre del psicoanálisis, y James Joyce, uno de los novelistas más destacados del siglo XX, es profundamente intrigante... Leer más »
Haruki Murakami y la fusión de lo real con lo fantástico en la literatura japonesa

Haruki Murakami y la fusión de lo real con lo fantástico en la literatura japonesa

Haruki Murakami, un icono de la literatura contemporánea japonesa, es reconocido mundialmente por su capacidad única para entrelazar lo real con lo fantástico. Su... Leer más »

Charles Dickens y la crítica social en la era victoriana

Charles Dickens fue un prolífico escritor y crítico social que dejó una marca imborrable en la literatura y la conciencia social de la era... Leer más »

La relación entre sociedad y pluma en la obra de Alejo Carpentier

Alejo Carpentier, figura emblemática del realismo mágico, no solo fue un escritor, sino un descubridor de realidades, un cronista de la identidad latinoamericana y... Leer más »

El misticismo oriental de Hermann Hesse en ‘Siddhartha’

La búsqueda de la iluminación espiritual a través de la simplicidad y la conexión con la naturaleza es un tema atemporal explorado en la... Leer más »

Julio Ramón Ribeyro y la maestría del cuento

Julio Ramón Ribeyro es una de las figuras más sobresalientes de la literatura latinoamericana del siglo XX. Su habilidad para capturar la complejidad de... Leer más »